Friday, December 29, 2006

The rigth to be wrong

Más allá de recornarnos que somos entes "no-divinos", sujetos a fallar y a equivocarnos; la sentencia me parece que debe ser entendida de la misma forma que la ya famosa ley de Murphy.

No es una invitación a la resignación, ni mucho menos una justificación omnipresente para nuestras acciones sino como un recordatorio de lo seguro que va a ser nuestro eventual fracaso... nuestra estimación imprecisa... nuestro error.

Todos cosechamos éxitos todos los días por el simple hecho continuar estando vivos... pero también todos metemos la patota a cada rato. Navegamos entre errores intranscendentes (aquellos que ni risa propia dan) y errores de magnitudes titánicas (aquellos que en verdad quisieramos no haber cometido)... y eso es bueno!

Un buen augurio típico de los chinos es "Que tus días sean interesantes"; y cómo le ponén picante a la vida los errores!!!

Sin embargo la sociedad toda... la vida misma está orientada al éxito; no obstante por más cuidadosos que seamos en cada paso del camino metemos la pata; en nuestros trabajos, con nuestras familias, con los amigos, con extraños! Hasta con nosotros mismos nos llegamos a equivocar! Justo me resulta entonces defencer el derecho inalienable de transitar el camino que no es natural por ser lo que somos: Falibles.

De chamo quería no fallar... hoy, más viejo y menos idiota (según creo, pero puedo estar errado), confio en seguirme equivocando.

“El error ocurre cuando se lleva a la práctica una mala idea”

Superman regresa, Batman inicia... a James Bond no lo conozco!

En verdad no sé si se justifica todo en el hecho de ser la primera novela de Flemming o si es la forma de de-construcción necesaria de un mito para que nazca otro o si es el reflejo de querer hacer “algo diferente”. Pero este James Bond me sabe a más cercano al agente J de los hombres de negro y al T2000 de James Cameron que al tipo bien vestido y mejor acompañado que aprendimos a envidiar.
Dudé mucho en ir a ver Casino Royale... pero en verdad peor que Muere Otro Día no podía ser.
Resulta extraño tanta falta de clase, tanto en Bond como en sus enemigos... para torturarle tienen que destrozar una silla vieja??? Por favor!!!
Y no hay savoir fare ... ni gadgets... ni mujeres!!!
Sólo un tipo que no tiene el mejor de los gustos... que pelea como nadie, persigue los carros a pie, se enamora DE VERDAD y exhibe un conocimiento sobre el Poker que hoy lo tenemos casi todos luego del Celebrity Poker.
La presencia de Giancarlo Giannini deja un saborcito innegociablemente dulce... pero no opaca al aparente despropósito de toda la aventura.Quédome, como sé de muchos, en espera de otras aventuras que nos devuelvan la sonrisa... y cuidado y la llegada de otro actor más al club.

Friday, December 15, 2006

Ya decía yo...







Ok... el punto es este: Más allá de ver a Kari Byron (a quien ya deben haber ubicado) me sorprendió el conocer que la chama tiene su vena artística de verdad!!! Aquí les dejo los enlaces pertinentes y fotos de algunos de sus trabajos...
Ya decía yo que mucho más tenía que tener escondido!!!
jajajjajajajjajaja

En wikipedia http://en.wikipedia.org/wiki/Kari_Byron

Su página http://www.karibyron.com/

La entrevista en fhmus.com
http://www.fhmus.com/articles-1276.asp?cnl_id=5&stn_id=46&idx_id=1276

Thursday, December 14, 2006

A veces reimos...

Otras no. Como fue el caso del juego final del torneo apertura del fútbol argentino, léase el del día 13/12/2006; en donde Estudiantes de la Plata logró hacerse con el título por mérito propio por demás justificado e inobjetable.
El Boca de mis amores no supo resguardar la ventaja que tenía... ni encontrar la forma de hacer un segundo gol (el famoso de la tranquilidad) durante el cotejo. Estudiantes no sólo no bajó los brazos... sino que también supo aprovechar sus oportunidades.
Más allá del entuerto loco que montaron los hinchas del esgrima para perjudicarles, el equipo del Cholo batalló hasta conseguir SU TÍTULO.
La imagen es elocuente; por un lado el festejo de la Brujita, entre otros, y por el otro la clara distancioa entre Lavolpe y El Mellizo.
Sin embargo... luego de saludar al Campeón... mi corazón sigue azul y oro.
Quedo en espera de alegrías que sé que vendrán...
pd1: Será que la maldición lunática afectó al Gago de una?
pd2: Luego reí cuando mi equipo del Decanato de Ciencias, aun sin mí (jejejejeje), ganó esa noche y el Barcelona se llevó por delante a las Aguilas del América 0 - 4 para irse a la final del mundial de clubes.

Friday, December 08, 2006

Mi Cuento de Navidad



La llegada del primer fantasma ocurre en medio de una fresca noche de Cabudare; viene en pantaloncitos cortos, con un corte de cabello que le tapa las orejas, con marcados cauchitos y con las uñas comidas... No usa lentes y camina medio encorvado y con clara timidez. Me saluda desde la puerta inclinando la cabeza y tendiéndome la mano... sin sonreir siquiera. En silencio nos miramos y coincidimos en recuedros de la Wonsidler, el San Vicente de Paúl y una patineta de plástico azul. Le ofrezco Toddy y ocupa un rincón de mi habitación.

El segundo fantasma llega a través de una ventana. Luce unos botines PONY blancos y lleva un libro de Stephen King. Camina más erguido, la pubertad le ha minado los cauchitos y mira desde unos anteojos muy grandes. Lleva el cabello muy corto y usa una correa que parece de militares. Al entrar observa todo para poder tener de qué hablar... Le ofrezco Toddy, con poca confianza lo acepta y prefiere quedarse de pie. Por un mágico instante coincidimos en silencios... en amores recordados y en temas "profundos" qué explorar.

El tercer fantasma toca a la puerta. Sonrie sin complejos a todos los presentes. Está contento de estar entre nosotros! Lleva pantalones holgados, una franela alusiva al Barça y unos anteojos "al aire". Toma su Toddy y sonrie al llevarme a pensar en lo pasajero de todo... de lo bueno y lo malo. Disfrutando se sienta en una esquina de mi cama y mira las películas que están cerca del DVD.

Pasa el tiempo y no acude el cuarto fantasma... todos sabemos que si no está aquí... debe estar por llegar. Le pensamos tranquilo... con mucho qué contar... y con ganas de hacerlo.

Para aligerar las cosas enciendo el televisor. Jim Carrey, vestido de verde y peludo, le dice a Max "Estoy goteandooooo"; la risa de todos es lo último que recuerdo antes de que Iván me despierte al olerme ( ó lamerme?) para desearme buenos días.

Es el primero de diciembre del 2006; este año también comeré bollos!

Wednesday, November 15, 2006

Marcas que Marcan

Asumo la calidad de algunos productos basándome en el prestigio que el fabricante ha logrado labrarse. Me confio en mis herramientas de cocina CUISINART, para trabajos en casa busco BLACK & DECKER, me gusta el sonido de los equipos PANASONIC y cada día celebro la maravilla tecnológica de mi carro RENAULT... Con todo y eso no me considero un hombre de Marcas, necesario me es acotarlo.
Hoy me crucé en la calle con un carro que exhibía una calcomania de NAPSTER y no pude menos que pensarlo "DESACTUALIZADO"; pero al hacerlo noté cómo de manera explícita esta ó aquella referencia de comercialización automáticamente implica una referencia en el tiempo.
Mi generación creció soñando con un ATARI... los que no lo tuvimos seguimos haciéndolo! Pero ya con una valor agregado por la excentricidad que representaría hoy ante los XBOX y los PLAYSTATION.
La cultura de las marcas nos llega a todos, tanto por el bombardeo que busca hacerlas moda como por lo que llegan a significar algunas de esas tonterias que atesoramos en nuestra vida.
Trsitemente, como mi colega conductor con su orgullosa referencia a NAPSTER, me quedé pensando en zapatos PONY, en balones ADIDAS y en el aún anhelado ATARI.
Así como mi abuelo pensaba en su DUQUE DE ALBA, en su OLD SPICE y en sus SELECCIONES DEL READER'S DIGETS y mi primo César llegará a pensar con nostalgia en NOKIA y en quién puede saber hoy en día qué otro ícono de su mundo de marcas.

Monday, November 13, 2006

Acompañado... lo mejor posible.

Sumito Estévez señala como uno de los principios básicos de comer bien, el hacerlo al menos una vez al día, con alguien a quien en verdad queramos. Ciertamente nada "sazona" mejor una experiencia como la buena compañía. Basta tener que comer solo por necesdidad para entenderlo dolorosamente; de allí que al ir viviendo un poco le ponemos "oficio" a eso de buscarnos buenas compañías.
Para mi fortuna, loados los dioses por permitirlo, lo logro con frecuencia.
Anoche degustaba pizzas y calzone con mis hermanos putativos, fumabamos Argile y conversabamos de las mismas tonterias de siempre... vivíamos la magia del compartir. No somos cantaores ni bailaores, pero puede decirse que se siente el duende cuando aparece... algunas veces sobre platos en lugar de tablas.
La providencia nos ofrecía alternativas suculentas... pero de haber sido otras las circunstancias me atrevo a pensar que también lo habriamos pasado bien... excelentemente bien! Lo sé!
No pretendo, oportuno es señalarlo, ni hacer un "Tratamiento de Ego" ni buscar la envidia de los ausentes... mas bien dejar el "tip" a todo el que pueda haber desestimado un tanto la importancia de ello. Cuando podamos tomemos el tiempo y hagámoslo nuestro prisionero... escondamos la llave y sólo nos atrevamos a buscarla luego de haber hecho de lo bueno algo mejor por haberlo compartido.
Lamentando las ausencias... esperando nuevas oportunidades seguiremos sonriendo y difrutando.

Friday, November 03, 2006

Trasnocho

La luna nos observó divertida... hasta las 3 de la madrugada le acompañamos en lo que fue el inicio del día en que escribo estas líneas.
D'Artagnan había retornado de Dubai y las historias y uno que otro bocado de emergencia hicieron el disfrute en el inesperado desvelo.
Supimos de cómo vió esos mundos... envidiamos sus aventuras... pero por sobre todo celebramos el que haya "Ido y regresado con bien" como pretendió siempre mi abuelo que ocurriera.
Nos contó de la noche en el desierto, de centros comerciales de magnitudes inefables, de toda una realidad mágica y extraña.
Volvió cargado de maravillas... joyas para compartir en la alegría íntima del hogar.
Exquisiteces que confío en tener el gusto de ofrecer a los mios en la primera oportunidad!
Fumamos (4 sabores diferentes) y en ello probamos gustos de lugares remotos... pero por sobre todo compartimos, como debe ser, un instante invaluable de verdadera cercanía.
Gracias a los dioses por ello!

Sunday, October 29, 2006

Amor costoso... para otros!

De tanto escribir de mis amores... no puedo dejar de reseñar el idilio, afortunadamente pasado en mi caso particular, que tenemos todos los larenses por el Cardenales.
En mi tierra se vive la devoción por el Cardenales casi con un sentido tan religioso como por la Divina Pastora. Todos estamos "by default" amparados por la patrona que se negó a dejar Santa Rosa y por los pájaros rojos.
Poco importaban las mediocres actuaciones... la contratación de acérrimos enemigos como timoneles del equipo... y la exclusión olímpica de uno que otro ídolo a mitad de temporada... todo eso puede soportarlo en amor de un simpatizante... porque eso reconozco haber sido.
Años han pasado desde que resolví no amargarme más por el Cardenales... con horror viví la desilusión de otro título que se escapaba, de otro año sin conseguir la tan anhelada primera corona. Años han pasado también desde que el equipo, ya sin mi pasión en sus filas, ganó su primer título... y otros cuantos depués.
En una velada reciente un muy buen amigo "pasó" en la fumada del Argile porque andaba aún difónico del juego de la noche anterior. En su garganta, así como en otras instancias de su ser, aún reposaban los estragos del apoyo infructuoso al equipo.
Tengo mis dolores de fanático (porque otras divisas iluminan y enombrecen, según el caso, mi ánimo) y le entiendo... más sin embargo ya no puedo compartir la odisea de los fanáticos del Cardenales de Lara.
Salud y victorias... si la divina pastora quiere.

Friday, October 27, 2006

Ya la tenemos!

Desde la versión de Rod Taylor hasta la Guy Pearce (sin olvidar a Marthy McFly y a Tony y Douglas) el imaginario cinematográfico nos ha llevado a explorar ese viaje en el tiempo...Pensar en la posibilidad de viajar en el tiempo, asumiendo como verdad todas las conjeturas físicas y pseudofísicas que al respecto conocidas, me deja ciertamente en un mar de dudas.
Cambiar de época así, a capricho implica una aventura contra la lógica... Pero innegablemente irresistible.
El detalle está en el propósito del cambio de tiempo contrastado contra las implicaciones y riesgos involucrados.
Es un tema recurrente en el hombre el arrepentimiento y la conjetura; el famoso y tipicamente inútil "y si...?"
¿ Pero realmente aprovecharíamos una máquina para viajar en el tiempo ?
¿ Qué realmente podriamos ganar estando allí ? ¿ Acaso no sería el mismo efecto si pudieramos VER el futuro ó el pasado? Bien vista la cosa, más nos lleva la curiosidad que la voluntad de hacer... porque entendemos que el pasado no debe poder cambiarse sin arriesgar el presente, razón obvia de la paradoja, y el futuro no es más que la organización de los efectos de las acciones de hoy.
Por ello, véase que le dedico rato a estas profundas divaganciones, el éxito estaría en inventar una máquina para ver otras épocas... y acaso no es eso lo que ya tenemos en varias formas?
Pero claro... un Delorean modificado para que hasta vuele, seduce hasta al más pintado.

Monday, October 16, 2006

Uñas feas...

No todo lo que hacemos es bueno... sobre todo porque no estamos interesados en ello, seamos honestos!
Más sin embargo la mayoría de nuestras acciones deberían, siendo muy cauto en el término, nacer de algún tipo de reflexión que las justifique. No se espera que simplemente reaccionemos ante la vida que vivimos.
De allí que oportuno es hacer una defensa de algunos vicios... ya era hora, verdad?
Particularmente una defensa de la mala maña de comerme, en primera persona, la uñas. Abro reconociendo que es una MALA MAÑA, nótese; pero no por ello admito que sea algo tan condenable como algunos pretenden hacerlo ver. La ignorancia domina a quienes se oponen energicamente a algo que no han probado nunca! De allí que va ahora una pequeña desmitificación del hábito:
.- Generalmente se cree que los pedacitos de uña se tragan, nada menos frecuente! La idea, el disfrute está ciertamente en seccionar los pedazos que logramos retirar de nuestros dedos en láminas cada vez más delgadas y en trocitos cada vez más pequeños... luego esos mismos remanentes se desechan.
.- Se piensa que es una reacción nerviosa. Ciertamente nace de un impulso nervioso, no lo niego... pero mayormente es del fastidio, reflejado en no tener nada mejor qué hacer con mis manos y boca (que es mucho decir). Rara es la vez que uno se "descubre" con un dedo en la boca.
.- Causa dolor. Más ó menos... cuando ya tienes varios años haciéndolo, como todo en esta vida jejejejejeje, sabes cuando y donde meterte y/o cómo capear el dolor en peor de los casos.
.- Habla del desaseo del infractor. Tampoco es del todo cierto... ya que en las innumerables veces que he dejado de hacerlo, me he tornado en una suerte de maniáco compulsivo de la limpieza de mis uñas... y no por que esté orgulloso de ellas, sino porque cuando estan largas se les acumula mucho sucio!!!
.- Hace falta un hábito nuevo para "sacarlo del sistema". Falso... sólo hace falta una buena razón... las he tenido muchas veces, por ello he dejado de hacerlo en tantas oportunidades... Pero al final... con algo de rebeldía mal prientada... termino volviendo a esgrimir las mejores razones para hacerlo "Me gusta", "No daño a inocentes, ni le robo nada a nadie"
Bueno... ya habiendo vaciado en público, para bien y para mal, ese rinconcito de mi alma... me despido por hoy.

Monday, October 09, 2006

Así de simple... y de complejo


En tiempos recientes he tenido la fortuna de encontrarme eventualmente retransmisiones de las charlas dictadas por Maharaji en lugares ciertamente distantes.
Sus exposiciones me resultan amigables; desde ángulos muy simples me recuerdan cosas en verdad valiosas y me ayudan a aclarar algunas ideas.
Sin grandes misterios qué descubrir, sin ritos mágicos para realizar, sin referencias a escritos, principios y leyes tan ajenas como distantes sus exposiciones giran y terminan en la posibilidad de entender los caminos para tener una mejor vida.
Con respecto a la tecnología, por ejemplo, él cita que debe ser entendida como un medio para cubrir las necesidades NO BÁSICAS DEL HOMBRE, para brindarle la comodidad que le permite procurarse con mayor tranquilidad la satisfacción de lo que sí es vital... la paz interior, la alegría de estar vivo y la plenitud de ser lo que somos.
Sin desconocer la miriáda de problemas reales que todos enfrentamos como individuos y como colectivo, la sencillez de sus argumentos me recuerda que la posibilidad de felicidad real de cada uno nace de la manera en que entendemos y aprovechamos la oportunidad maravillosa de estar aquí y ahora.
Todos, absolutamente todos, enfrentamos en la vida momentos en los que las cosas son como en verdad queremos y otros en los que las cosas no son como en verdad queremos... pero la principal diferencia sobre el cómo nos pueden afectar esas situaciones nace en la manera en que enfrentamos cada una de ellas.
Posiblemente me lea algo intangible hoy... pero ciertamente mucha de la tranquilidad y el goce de este día nace en la sonrisa con que lo recibo.

Monday, October 02, 2006

Problema de Control

La dinámica entre las parejas en siempre "necesariamente particular"; más no implícitamente de reglas "únicas".
Hace algún tiempo le explicaba esto a una buena amiga que había llegado desconcertada a comentarme cómo la traicionaron.
Estaba consolidando una relación con un caballero recién divorciado con quien siempre había existido una conexión... un vínculo no completamente explotado (me explico, verdad?).¨
Luego de varias coincidencias... mágicos momentos de risas, caricias y silencios... de encuentros que prometían mañanas... y las cumplían; ella sintió que la cosa iba viento en popa y que sólo era cuestión de permitir que las todo se fuera organizando.
Lamentablemente no pudo ella acudir a una cita... parece que él no lo entendió ó malinterpretó las cosas... y un espacio de tiempo impreciso les separo.
Al tiempo no logró saber más de él... y terminó enterándose que había vuelto con su "EX" y estaban esperando a la cigueña.
Luego de varias reflexiones y conjeturas medio inútiles logramos concluir que fue, necesariamente, una diferencia de botones en el control de la relación lo que le causaba tanto desconcierto... mientras ella presionó "Pause" él había presionado "Stop".
Quieran los dioses que sirva esta pequeña anécdota, con nombres reservados, para invitarnos a tener algo de cautela en el uso de los bot... ; digo, de los ritmos de ese reto intermiable de ponerse de acuerdo con otro.

Sunday, October 01, 2006

Cita por 15 años

El sábado 23 de septiembre pudimos celebrar los 15 años del club de rugby con una caimanera en el parque del este (duélale a los ausentes, jejejejeje); pero más allá de compartir el júbilo me resulta ineludible dejar una nota sobre la ocasión.
Fuimos honrados con la visita del equipo de San Felipe, un enésimo derby. Pero se hizo patente al momento que estabamos en sintónias distintas y en peligrosa discordancia.
Ellos venían a ganar el juego por los XV años y nosotros llegamos a disfrutar "jodiendo" en una caimanera entre panas. El resultado fue el de siempre... las cuerda de viejos "mamando gallo" se la metimos doblada!!! jajajajajajajaja
Hicimos miles de cambios, coqueteamos con el infarto (la mayoría) y nos hicimos de recuerdos invaluables... los chamos de Trosky se frustraron tanto que no salieron para el segundo tiempo!!! En otras épocas nos habríamos ofendido; pero evidentemente estamos en otra liga, en una donde agradecemos las oportunidades de disfrutar en una cancha... orgullosamente me atrevo a decir que vemos las cosas mucho más cercanas a como las veían nuestros nunca bien ponderados mentores Antonio y Cheché.
Nada como compartir el campo de batalla con tus hermanos... y será hasta que sea el juego de los 20 años!!!
PD: La imágen es de los que "abrimos" por la UCLA; puro novato!!!

Saturday, September 16, 2006

Sueño Atómico


Sin puertas, sin parabrisas, sin techo... No los necesita! El coche mínimo, atómico en el estricto sentido de la palabra. El átomo es el primer vehículo nuevo que lleva orgullosamente el nombre de Ariel. Pesando solamente 500 kilos (aproximadamente mitad de una fiesta de Ford) y ofreciendo un motor de 1.6 o 1.8 series de Rover K (loto Elise, MGF) el átomo de 2 puestos es único en combinar dinámica del coche de la raza, seguridad del coche del camino y niveles de la motocicleta en el funcionamiento.
Ciertamente el sueño de muchos, entre los que me cuento. Una expresión casi minimalista de un carroque ofrece lo que uno en verdad quiere.
Evidenciando el conocimiento que Simon Saunders, su creador, logró organizart luego de haber pasado por la GM y Aston Martin... poca escuela explica el resultado!
En verdad quería compartir las imágenes y el sueño... poco se puede agregar a lo que es explícitamente mímino!

Friday, September 15, 2006

UNA VEZ MÁS

Bueno... esteh... ácaso hace falta decirles que
BOCA ES CAMPEÓN DE LA RECOPA SURAMERICANA,
tras igualar a 2 anoche en Brasil !!!
Les reitero... CAMPEÓN SE ESCRIBE EN AZUL Y ORO!!!

Monday, September 11, 2006

We do Smoke

Entre las maravillas que esta globalización irrefrenable me ha proporcionado está el gusto por demás peculiar de fumar Argile... ó Nargile, según quien lo llame.
Desde hace un tiempito... algo más de 3 años, exploro los olores, los sabores y los momentos que enriquece el fumar la famosa "pipa de agua árabe".
Oportuno me resulta tratar de minimizar la ignorancia propia y ajena, por ende he aquí una nota (editada por este servidor) tomada de "http://www.ymipollo.com/~OakLey/70101.nargile-pipa-de-agua.html"
Es una vieja costumbre Turca, que tuvo sus orígenes en la India alrededor del siglo XVI. En un principio se usaba vaciar el interior de un Coco y meterle una paja o algo similar a un popote (pitillo) en el interior, pero el diseño del Nargile ha continuado evolucionando hasta llegar a lo que ahora es, un frasco de vidrio adornado por artesanos, con diseños exóticos hasta parecer que fueron hechas con Hielo cristalizado con diseños de flores, frutas o motivos estilo Arabesque.
Antaño se colocaba el Nargile en una esquina de la casa, se designaba un lugar especial y el encargado de iniciar el ritual en la familia era el Hombre de mayor edad o el Anciano, se hacia todo un acto ceremonioso y relativamente largo para fumar tabaco.
El Nargile esta compuesto de 4 partes:
Gövde o Cuerpo : Se llena con Agua caliente, que sirve para disolver la grasa creada por la combustión del tabaco y eliminar la nicotina. Se le puede agregar fruta o algún tipo de jugo de fruta al agua caliente.
Lüle o Tazón: Aquí se coloca el Tabaco y es un cuenco o recipiente no muy profundo.
Marpuç o Tubo: Consiste en una manguera larga, flexible, por la cual se aspira el aire desde el cuerpo del Nargile a través del Tubo. Hay algunas manqueras que tienen hasta 2 o 3 tubos, para que 2 o más personas puedan fumar al mismo tiempo.
Agizlik: Es la Boquilla que se encuentra al final del tubo, la cual hay que chupar el humo de manera suave y poder aspirar también suavemente.

Como experiencia personal, Fumar Nargile nada tiene que ver con el vicio de fumar cigarrillos, es una costumbre , más no un vicio, se puede sazonar el agua que va dentro del cuerpo con fruta de temporada, manzanas o capuchino, “Los cigarrillos son para personas nerviosas” y La pípa de agua te da tiempo para pensar, enseña a tener paciencia y tolerancia y te da la posibilidad de disfrutar de buenas compañías con gustos afines proporcionándote un enfoque más equilibrado de la Vida.

Friday, September 01, 2006

Como que estoy viejo!

Esta mañana, hora de esta mágica tierra americana, chocaron en el mundial de basket los quintetos de España y Argentina. Con segundos finales de infarto, esos mismos qie te dejan siempre el saborcito extraño del presumible error ajeno, los europeos se alzaron con el boleto a la final del domingo.
Hacía rato que en verdad no me quedaba instalado con el basket. La NBA que tanto emocionaba ha cambiado... los duelos de ahora no pueden ni soñar con acercarse a "los de antes".
Recién al escribirlo cambio por tercera vez el título de esta entrada... porque me reconozco viejo!
Extraño, como muchos viejos obviamente, a Michael saltando al tabloncillo mientras suena medio-apagado Alan Parsons de fondo... "and now, from the university of north carolina... with the 23... Michael Jordan!"
Llegué tarde a los duelos entre Lakers y Celtics... pero sí viví a distancia los del resto del mundo contra los Bulls... y la aparición del verdadero Dream Team (aquel que en verdad era tan fuera de este mundo que sería un esfuerzo bufo el tratar de calificarlo de otra forma).
Otro baloncesto se juega hoy... con otras estrellas y otras aspiraciones... también con otra covertura televisiva.
Con nuestra vinotinto ya en suelo patrio... el disfrutar de la semifinal en verdad fue algo inesperado. Tanto como el saber aque a primera hora otro Dream Team (otro de los de embuste) había ya rodado!

Thursday, August 17, 2006

No tan a mi gusto la 2ª

Me gusta la realidad... me gusta la TV... pero ciertamente no le encuentro el gusto a la Reality-TV. El paranóico que duerme en mí se altera mucho tratando de ubicar el fin de lo montado y el comienzo de lo real.
Reconozco, justo es hacerlo, que disfruté mucho de la primera temporada de El Retador, por People and Arts; pero siempre me guardé de "comerme el cuento completo"; en verdad poco me importaba si era real ó no todo el lío de los boxeadores. Me contentaba, y mucho por cierto, con esperar a ver los juegos con los que ganaban el derecho a cuadrar los combates y al final con el enfrentamiento en el ring. Más allá de eso los programas de ese tipo no me atraían... con el verbo en pasado... y no es que ahora lo hagan, sino que (porca miseria) ahora el retador tampoco lo hace!
Luego del éxito de la primera temporada, nadie podría negarlo ni por el público ni por el platero que deben haber cosechado, les dió por cambiar el formato! Ya no está Stallone (quién ciertamente no representaba a los boxeadores, sino a los que soñamos con ver hazañas de boxeadores!), ya no hay competencias extra-boxeo (cosa que hace del programa una mezcla exclusiva de coñazos y sensibleria) y las peleas estan resulatndo mucho más violentas.
Sé que soy (somos muchos realmente) un número con poco significado para la medición del éxito de un programa de tv por cable... quizas por ello simplemente lamento quedarme sin mi ratico de diversión "real" cada semana.

Wednesday, August 09, 2006

Nuestros Encierros

De esas conversasiones ociosas, las más productivas por cierto, ha nacido la idea de organizar en Cabudare, estado Lara; una nueva modalidad de atracción turística: Los encierros de San Augusto.
Se está considerando comenzar una tradición inspirada en las jornadas de Pamplona (benchmarking, dirían algunos) pero cambiando a los toros por delincuentes de calibre mayor en un recorrido que partiendo de algún terreno valdío de la capital de Palavecino les conduzca al autobús que los lleve a Uribana. En lugar de pañuelo rojo atado al cuello, los corredores llevarían gruesas cadenas de oro y se mantendrían las consignas típicas de la fiesta española (si te cogen... te jodiste!).
La iniciativa aun requiere de la aprobación de algunas instancias oficiales, pero pinta con buen viento en popa porque muchos grupos ya quieren tomar parte en los créditos de la organización del evento... y nada mueve mejor a una idea de estas que la llegada de un montón de oportunistas.
Hay grandes ventajas derivadas de esta modalidad:
1.- Nadie podrá decir que se abusa de los animales.
2.- Nadie podrá cuestionar que la cosa será en verdad una experiencia "extrema"
3.- Los perseguidores de hoy, podrían ser los perseguidos de mañana... seguramente será así, por lo que la cosa justa parece.
Ya el gobierno local ha armado un comité de investigadores que se preparan para correr en Pamplona en año que viene... razón por la cual el Primer Encierro de San Augusto podría realizarse para el año 2008.

Wednesday, August 02, 2006

¿Estarán malditos?


Hace algunas lunas, muchas en verdad! Un abuelo putativo me hizo una pregunta durante una partida de dominó. ¿ Sabe usted por qué pelean en el medio oriente ? Haciendo acopio de mis extremadamente reducidos conocimientos de historia y política traté de justificar todo el brollo a la luz de las diferencias religiosas, a los intereses económicos y a los modelos políticos de cada uno de los involucrados.
Tajantemente, en una oportunidad más de claridad, mi siempre bien recordado Hugo Lozada me dijo: " A ellos los maldijo Jehová, pollo. Estan condenados a luchar por siempre. "
Sin desestimar la idea central, confieso que cada día me resulta más dificil el aceptarlo como inmutable.
Siendo parte de esta aldea global que con cada amanecer se debilita por un lado mientras se fortalece por otro, no me resigno a pensar que los desmedidos ataques del gobierno israelí se puedan justificar. Ojo, no llego al punto de algunos panas que han ya terminado en posiciones de encono contra los judios... aunque tampoco me atrevo a desautorizarles por completo ya que sus razones tendrán. Pero sí me resulta totalmente escapado de lógica que lo obvio se omita olímpicamente.
Vivimos hace poco la incertidumbre por los familiares atrapados en medio de los ataques... cada día vemos los reportes dantescos por TV... en todo momento quisieramos que terminara el horror...
Soy el primero en reconocer que ignoramos mucho, que no podemos ni comenzar a entender los motivos reales de todos estos excesos... pero desde esa ignorancia de un mestizo americano que está orgulloso de serlo, sólo puedo recharzarlo y acaso pensar en si será cierto lo de la divina e inalterable maldición sobre esos pueblos.

Friday, July 07, 2006

Oportunas Reflexiones

A pocas horas (menos de 48, porsia!) de la celebración del juego final del mundial de Futbol 2006, casi es obligado el dejar al menos una entrada al respecto.
De la estadísticas es realmente inutil ocuparse a estas alturas y en este reducto... vaya a páginas especializadas si es esa su mortificación; aquí me contento con asombrarme públicamente de cómo el evento logra capturar la atención de tantos... en mi caso de amigos, conocidos, alumnos, madre, tías, familiares, extraños... amores y odios parecen estar subyugados por la competencia.
No deja de maravillarme!
Este siglo XXI nos encuentra tan colectivos como siempre; locos por ser parte de algo... de una barra brava, una torcida ó un grupo de expertos.
El mundial, como pocos eventos, concentra a todos; bien sea porque de alguna manera idealizamos a los que compiten con una cierta envidia sana ó porque es algo tan sencillo de comprender y de involucrarse emocionalmente.
Soy un pseudo-fanático, con orgullo lo reconozco, pero más aun me veo como el pseudo-científico social observando cómo el colectivo uniforma emociones y acciones por el resultado de un hecho que ocurre tan lejano a la realidad física de la mayoría.
Quédome encantado de ver que en el fondo somos todos una parvada de niños aupando a nuestros heroes ó tomando posición en algún bando por simple diversión.
Hasta el Periquito se ha involucrado!!!
La magia del mundial es ya innnegable.

Wednesday, June 28, 2006

Vikingos del Caribe

En este siglo XXI de tanta tecnología y globalización se me ocurre como oportuno el acuñar, al más puro estilo irreflexivamente calculado de Maturana, la idea de los nórdicos de suramérica. A medida que exploro el concepto me gusta más y más... lo admito... me explico:
En este zoológico las convicciones definen el status; puede serse Culé sin ser catalán, se es Judio sin haber nacido en Israel... pues soy de los Vikingos que nacen en Suramérica!
Somos una especie rara... pero me permito creer que no en extinción.
Comemos cerdo, bebemos cerveza, esperamos entrar al Valhalla y nos rendimos ante Odín, Thor y Loky.
Creemos en el valor y la lealtad por encima de convencionalismos mientras estamos listos siempre para el combate y la aventura.
Nos decimos nuestras "Sagas" una y otra vez al estar juntos y tener público para imortalizarlas.
Disfrutamos en este mundo haciendo lo que mejor sabemos... ser nosotros mismos!

Monday, June 26, 2006

The perfect group of men for the job

Hoy me topé con La Sociedad de los Poetas Muertos y me resultó dificil dejar de verla; en mucho porque la considero una película excelente, obviamente, pero en gran medida por reconocer que el éxito de toda la producción se hacía posible por la magnifica selección de los intérpretes y responsables.
Mucha gloria le significó a Robin Williams, Robert Sean Leonard, Ethan Hawke, Josh Charles y Kurtwood Smiht; por citar a los actores involucrados con mayor proyección desde entonces y no caer en revisar lo hecho por Peter Weir.
Me permito pensar que la historia era suficientemente buena para garantizar el triunfo por sí sola... sólo una metida de pata "con todas las de la ley" podría haber arruinado el proyecto. No obstante el producto final me sabe a perfección...
Mucho nos dejó en lo emotivo el verla aquellas "primeras veces" y mucho de su calidad técnica podemos sacar al volver a disfrutarla ya sabiendo cómo se desarrollará todo.
Ciertamente las obras sin tiempo ni espacio sólo nacen cuando se reunen las personas adecuadas en el proyecto.
Mucho de ignorancia hay en mi apreciación, acaso por eso mismo puedo hacerla; reconozco el desconocer sobre los detalles intrínsecos de la producción y del lanzamiento, pero desde la óptica del "pichón de cinéfilo" celebro la coincidencia de quienes lo hicieron posible.
Muchas veces, valga la oportunidad de reflexión, se conforman equipos destinados el éxito; la magia les rodea y todo parece cuadrarse en su favor...
Ocurre... y a cada rato!!!!
Afortunadamente.

Saturday, June 24, 2006

La Paga


Hace poco, al preparar una clase para mis niños, terminé divagando sobre el hecho, la forma y el fondo de la paga; sobre la retribución monetaria por el trabajo.
Casi que es del común entendido que los mejores trabajos son los mejor pagados; de una forma paradójica al trabajar de verdad descubrimos que los mejores trabajos son aquellos que uno termina disfrutando. No hay dinero que pague el hacer algo que realmente nos amarga... con todo y que hay trabajos que cuando nos ofrecen la remuneración adecuada ya no lucen tan despreciables.
Hacer el ridículo, vender mentiras y preocuparse por cosas que le importan sólo a una élite... frecuentemente conducen a salarios fuera de órbita.
Llega a ser casi una regla que mientras más innecesaria es la labor, mejor renunerada está... será porque nos preparamos tanto para ser útiles que los inútiles terminan siendo una rareza tan valiosa?
Peloteros, actores, políticos y otros mamarrachos... el precio de ser inutil cómo que es la fortuna!!!
Luego de muchas notas, comparaciones e ideas mas o menos ociosas al respecto la conclusión, tan triste como innegable, es que deberíamos pensar en incentivar a los jóvenes a dominar también tareas "inutiles" porque allí es donde está el buen dinero.
Claro... necesario es acotar que rara vez la verdadera "paz interior" se alcanza con los bolsillos llenos.

Monday, June 19, 2006

Batalla Eterna



Alí, Marciano, Argüello, Mancini, Sugar Ray, Tyson... hasta El Prícipe Naseem Hamed, Michael Buffer y Rocky Balboa nos llevan directo a buenos recuerdos del ring.

Mucho se dice, se desdice y hasta se grita en contra del boxeo como deporte, arte y/o espectáculo. Paricularmente no soy detractor ni fanático... sólo ocasional mirón del mundo del pugilismo. Acaso por ello me atrevo a reflexionar sobre el por qué se pelea en el ring... y para qué.

Somos, los humanos todos, potencialmente violentos; Jardiel Poncela argumentaba y probaba en un cuento corto que el hombre es un "león enjaulado", probablemente por eso mismo a un gran grupo de leones enjaulados nos gusta ver un buen enfrentemiento entre dos leones medio sueltos (sea por boxeo, lucha, judo, k1 ó ultimate). De alguna manera reflejando los enfrentamientos que muy en el interior todos tenemos.

No desconozco que para muchos resultan muestras de salvajismo... poco acordes con los días y conocimientos que vivimos; pero honestamente difiero. Veo mucho de arte en saber combatir... mucho de coraje en enfrentar a un similar... y mucho de honor en hacerlo bajo reglas convenidas.

Aupo, como muchos, por larga y mejor vida para el boxeo; obviando que sea un negocio para muchos y un camino sin retorno feliz para otros tantos. No dejo de pensar en la alegría de mi abuelo por el resurgir de Oscar de La Hoya... desde este mundo comparto su júbilo!

Por eso y mucho más... ruego a los dioses porque la batalla sea (dentro y fuera de cada uno) eterna!

Sunday, June 11, 2006

Sigue siendo aquel!


Este mes Raphael ha concluido otra gira por el "nuevo mundo". Con un rutilante éxito en el Carnegie Hall de Nueva York el artista ha cerrado una serie de conciertos que manera inobjetable vuelven a dejarle "al tope".
No soy ciertamente uno de sus seguidores (no he ido , ni creo que iría a verle en vivo), pero gusto, eso sí, de maravillarme con su figura.
Tiene más de 40 años de vida artística, 63 de edad; es el único poseedor de disco de URANIO!!!
Ciertamente me descubro ante su calidad y vigencia; aprovecho este medio, este reducto mio para los mios, para invitarle a reflexionar un instante sobre el hombre de esa sonrisa casi congelada que continúa llevando su magia en conciertos donde todos coinciden en que "se entrega como nadie más".
Desde chamo pude estar en contacto con música cosa que agradezco, a mi mamá seguramente aún se le acelera el corazón al escucharle y verle, detalle que también agradezco que ocurra; pero más allá de los vínculos de emotividad por transmisión, le admiro.
Va mi distante saludo para el señor de la canción del tamborilero y su ejército de seguidores.


Saturday, June 03, 2006

La Campaña


Como un apoyo "peculiar" a la campaña que en la ciudad se ha desplegado contra el sida en donde los vidrios de los carros sirven de pancartas rotativas, en el sentido más práctico de la palabra, mis hermanos putativos y yo comenzamos una competencia por ver quien de nosotros ideaba el aviso más original.
Debíamos pasear la consigna por 48 horas como mínimo, eso garantizaría que los mensajes fueran... "exhibibles". Cada uno terminó orientándose por sus preocupaciones particulares... como mostraron los avisos.
Luego de los dos días pautados Ramoncito se apareció con "Dile NO a las Ladillas"; Alex nos desarmó con un clarísimo "Dile NO a la Sarna"; el Negro traía "Dile SÍ al Hedonismo" y yo me atreví a ser creativo con "Dile NO a la Tortícolis".
Luego de muschas risas apareció Periquito para dejarnos sin chance a todos al traer muy claro en su carro la consigna más creativa en verdad: "Dile NO al Golondrino".

Wednesday, May 31, 2006

Lealtad antes que honradez!



"Sólo ignorando a la justicia podemos tomar parte en una disputa" Denny Crane, creo

Recientemente me enteré que Maria Antonieta de la Nieves, nombre inconfundible para casi cualquier latinoamericano que tuviere un televisor cerca desde los 70 para acá, ha tomado posesión legal de su personaje. Tiene la tituralidad intelectual de la Chilindrina desde hace más de una década en razón de defender su derecho al trabajo en la figura que le ha significado el éxito indiscutible internacional.

Luego de penosas negociaciones con Roberto Gómez Bolaños, logró aprovechar un descuido del creador innnegable de toda el imaginario que conocimos como "La vecindad" porque habían expirado sus derechos por el tiempo y no había reclamado nadie la renovación.

Hace poco la indignación era mayúscula entre los conocedores e involucrados. Por el reducto que ocupan en mi corazón, gracias a esa niñez bien gastda... me escandalizo también. Y desde la distancia me ofendo!

Tanto que necesito dejarlo por escrito en estas líneas!!!

Siempre he defendido, y me propongo seguir haciéndolo, que la lealtad es mucho más importante que la honradez. El proceder de la actriz me sabe a traición... traición y "con los ojos bien abiertos" como gustan decir los gringos, para con aquel que me atrevo a suponer que le cobijó bajo su genio y poder por más tiempo del que puedo calcular.

Con todo y que ella argumente públicamente que "pudé haberme quedado con todos los personajes, pero no lo hice por respeto", le desprecio y condeno!

El respetar los derechos de otros nunca será un gesto de consideración... y el abusar de las oportunidades para desconocerlos y robarlos nunca será una muestra de lealtad.

Queda mi explícito desprecio... y mi encono contra los traidores; así usen "colitas" y sean muy profesionales en su trabajo.

Friday, May 26, 2006

Feliz Cumpleaños Mamá

Sólo quisiera poder compartir con todos la felicidad que me embarga al tenerte conmigo.
Gracias y quieran los dioses que tengamos alegrías siempre
"It's a little bit funny, this feeling inside..." E.J. & B.T.

Wednesday, May 24, 2006

Nuestro Secreto


Estoy absolutamente convencido que una muestra de cordura es tener algún secreto. Todos y cada uno, si nuestro estado mental es razonablemente estable, celosamente reservamos algo del mundo exterior.
A primera vista tratamos de justificarlo como un recurso para evitar la sanción social sobre aquello que es ciertamente nuestro y no encaja en el perfil de "normal" para la sociedad en que nos desenvolvemos. Escondemos lo que pensamos ó hasta sabemos que será condenado. Negamos esa parte de nosotros que puede traernos problemas.
Pero al reflexionar con más detalle... encuentro secretos más mios... algunos que no llego a concebir como peligrosos siquiera; y al buscar la razón de su existencia derivo en pensar si no será el guardar un secreto, nuestro real secreto, un mecanismo de defensa individual de la sociedad toda.
Me explico: una manera de preservar algo como inalienablemente mío; un reducto que está exclusivamente bajo mi control.
El colectivo nos significa grandes beneficios, sobre todo el alcanzar esa identidad gregaria necesaria para el animal humano, pero también implica el costoso sacrificio de cierto grado de privacidad. Asumo que a todos nos pasa lo mismo...
Disfruto mucho, no lo niego, visitando de tanto en tanto esos rincones de mi mente que guardo celosamente bajo llave... donde hay apetitos y miedos que logro manejar precisamente porque son mios; voy por allí a reconocerme en dimensiones que exploro solo... y a cerciorarme que el aviso aun es visible y que los cerrojos funcionan!

Tuesday, May 23, 2006

... y que grite el Papa


Rafael se sintió realmente ridículo ante la risa contenida de su hijo mientras trataba de explicarle "lo básico de educación sexual" cuando el chamo ya tenía 12 años. Ciertamente había demorado demasiado para la dinámica de estos días... y el joven le había picado adelante hacía rato!
De esa experiencia, luego de la ineludible burla de los allegados, salió con una idea para su rápida prosperidad económica!
Todo comenzó al intentar explicarle lo necesario que es el conocer sobre el uso de los preservativos... mismos que el chamo no puede usar porque "no le quedan". En estos días de campañas contra el sida se proclama a los cuatro vientos la importacia del uso del preservativo y se insiste en que debe comenzarse en las escuelas... pero los condones actuales no le sirven a los chamos pre-adolescentes!
Si ya tenemos en el mercado, concluyó mi hermano, sostenes o "brasieres" de entrenamiento para que los usen las niñas desde mucho antes de su desarrollo físico; justo y oportuno es considerar la creación de preservativos para penes de medida "en formación".
Aun lucha con la petente al respecto... está seguro de "llenarse de plata" muy pronto... ya espera el grito del líder de los católicos; pero de concretarse su idea estoy seguro que es imponderable el beneficio que supondrá el dotar de un método efectivo de control, contra embarazos y enfermedades, a esos chamos que transitan los rumbos de la sexualidad en edades, a nuestros ojos, inauditas.

Wednesday, May 17, 2006

La orejona también!!!

BARCELONA 2 - ARSENAL 1


Friday, May 12, 2006

Así se escribe

CAMPEÓN SE ESCRIBE EN AZUL Y ORO!!!

Friday, May 05, 2006

Heridas Profundas



Hay heridas de profundidad insondable en el alma de todos y cada uno. En las de los Argentinos como colectivo social y cultural, nos atrevemos a pensar quienes no lo somos, indudablemente están las Malvinas y la violencia de la dictadura.

Esta película muestra el momento en que una familia argentina parte a un pueblo prácticamente aislado de la realidad en busca del reencuentro de amores perdidos en el tiempo... secuestrados por un conflicto político que aun hoy se paga.

Con una impecable dirección, una ambientación exquisita y unos personajes que en sus modos tan parcos nos ubican facilmente en varios conocidos (sobre todo si tenemis el gusto de contar entre ellos a verdaderos argentinos), la historia nos enfrenta a ese momento crucial de entender que el pasado no debe atormentarnos el presente y que el lograr un futuro menos peor depende del compromiso y la acción de todos.

Magnifica apuesta por mensajes positivos sobre temas afortunadamente recurrentes en la vida : La amistad, la paternidad, el patriotismo, el perdón... el amor.

Thursday, May 04, 2006

Wednesday, April 26, 2006

One way ticket


Siempre sentí una profunda fascinación por todo lo implícito en el mito de la caverna de Platón.
Salvando distancias, hoy me permito relacionarle con la idea básica del Budismo, el Satori; la toma de conciencia, el despertar a nuevas realidades.
Me resulta obvio que la evolución misma de cada uno le llevará a nuevos estados de percepción y entendimiento... que es inevitable el caminar hacia la luz una vez que hemos roto las cadenas que nos mantenían mirando sólo sombras contra una pared. Sin embargo, nadie me había dicho que era un viaje sin retorno.
El instante posterior al traspasar el umbral que lleva al nuevo conocimiento nos deja imposibilitados de volver a la oscuridad... y no necesariamente porque no queramos.
De esas tomas de conciencia he derivado en incontables batallas para comprender el cómo moverme fuera de la caverna... y justo es confesar que nunca es realmente sencillo.
Creo, a manera de consuelo, que de esto se trata en gran parte la aventura de vivir. Cada día despierto, nazco, descubro... vivo; con todo y las dificultades, lo disfruto!

Monday, April 24, 2006

Sadom IV

¿ Por qué verse así ?
Cuando podría disfrutar de una de estas inolvidables sonrisas
Ahora ya a la venta para todo el continente americano el enjuague bucal Sadom IV, hecho a base de orine de morrocoy.
Las propiedades regenerativas del morrocoy estan ya al alcance de usted para el extremo cuidado de su dentadura.
El secreto perdido en los desiertos de centroamérica, donde no habían dentistas hasta el año de 1981, disponible en una concentración segura para la curación de todas sus caries.
Olvídese de la baba del caracol y del moco del gorila... haga sus buches con orine de morrocoy y vea cómo cambiará su vida!!!!
LLAME YA!!!

Sadom IV

De la vejiga del prehistórico a su boca!!!

Advertencia: Sadom IV no es una marca registrada y su consumo es un riesgo