
Este siglo XXI... postmoderno hasta el desconcierto del más pintado, trae consigo cambios que sutilmente experimentamos (ojo, no dije "sufrimos") y que suponen re-entender las bases mismas de nuestros paradigmas.
Nací en 1969, como muchos de mis contemporaneos rapidamente hice del televisor mi compañero habitual... ó mi profesor... ó mi vicio; de cualquier forma la radio como medio de comunicación ocupaba un poco destacado lugar en la dinámica de mis días. Eso de sónidos solamente... me sabía a poco. Más no puedo olvidar que mi abuela me grababa Kaliman para que lo disfrutara al volver de la escuela... pero creo que hasta allí llegaba mi contacto con la radio.
Al ir creciendo... e involucrandome en loqueras... más de una vez he tenido el privilegio de participar en programas de radio; de allí que la percepción comenzara a cambiar. Luego vino el radio del carro... y el descubrimiento de programas regulares... y hasta, por qué no confesarlo, uno que otro premio ganado en concursos peorros por radio.
Ya mi edad "adulterosa" me encontró sabiendo de emisoras y locutores... fielmente siguiéndoles al cambiarse de señal si mantenían el programa. Hoy puedo decir son más las citas que respeto con programas de radio que de televisión. Obviamente de esa forma me hago más "pichón de melómano"... cosa que me gusta!
No comments:
Post a Comment